El Dia Mundial del Libro y del Derecho de Autor se celebra cada 23 de abril para dar a conocer la importancia de estos documentos.
La iniciativa la promueve la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
La institución escogió esta fecha, pues coincide con las muertes de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega, en 1616.
Según la Unesco, el día rinde homenaje a los libros y a los autores y fomenta el acceso a la lectura para el mayor número posible de personas.
Además, indica que al defender el libro y el derecho de autor, se promueve la creatividad, la diversidad y la igualdad de acceso al conocimiento.
Como cada año, les invitamos a celebrar este día con nosotros y compartir los materiales visuales a disposición. Por ello, se difundirán citas, poemas y mensajes para simbolizar el poder de los libros y fomentar la lectura, añade la Unesco.
Sobre la declaración
En 1995, la Unesco declaró el 23 de abril como el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, considerando que el libro ha sido, históricamente, el elemento más poderoso de difusión del conocimiento y el medio más eficaz para su conservación.
La declaración señala que debe apoyarse las iniciativas que promuevan la lectura; así como la organización de ferias y exposiciones.
Capital Mundial del Libro
Como medida adicional, cada Día Mundial del Libro se selecciona una ciudad como Capital Mundial del Libro.
A través de esta iniciativa se pretende mantener el impulso de las celebraciones de esta fecha hasta el siguiente año.
En 2023, se eligió a Acra, Ghana, como Capital Mundial del Libro. Este título lo tendrá Estrasburgo, Francia, en 2024.